Dear Family!
On Thursday, Pope Francis published a new encyclical focusing on the Sacred Heart of Jesus (Dilexit Nos - He loved us) in the context of a world which seems to have lost its heart. The Pope calls for a change of perspective, urging humanity to rediscover what is most essential: the heart. This encyclical will commemorate the 350th anniversary of the first appearance of the Sacred Heart of Jesus to St. Mary Alacoque in 1673.
This 26 year old French Visitation nun received the mission from Jesus to spread His love particularly towards sinners. Please find a copy of the encyclical on the Vatican Website: www.vatican.va/content/francesco/en/encyclicals.
While the Sacred Heart of Jesus is the great Messianic sign and remedy for the evils of our time, the readings this Sunday point to healing the blind and restoring the faithful remnant. These symbolic actions point to Jesus performing messianic signs. The Catechism teaches us “By freeing some individuals from the earthly evils of hunger, injustice, illness, and death, Jesus performed messianic signs. Nevertheless, he did not come to abolish all evils here below, but to free men from the gravest slavery, sin, which thwarts them in their vocation as God's sons and causes all forms of human bondage.” (CCC 549)
We learn a great lesson on how we need to approach our Lord and God, Jesus Christ. What amazed me the most in the gospel is the way Bartimaeus approaches Jesus. A beggar, throwing his cloak off (that is his sleeping mat, his only possession) and approaches Jesus with nothing except himself. This blind man could see again because he risked all for Jesus. Growth happens in Church when we take risk for our faith.
Election Catechesis from our Bishops
Last week I have posted all the articles that are found on USCCB website to learn what our Bishops are teaching us regarding our approach to the coming election. Please search for “Forming Consciences for Faithful Citizenship” and you can freely access these online resources.
Free access to Catechetical Formation for all leaders in ministry: The recent Synod listening sessions, and the recommendations from National Eucharistic Congress showed our people are asking for more opportunities for Catechesis at the parish level. Please visit franciscanathome.com for more information. This is a free platform, and we thank our Diocese to make this available to all of us for free.
Order of Christian Initiation of Adults (OCIA): (Previously known as RCIA) We started the OCIA program last Sunday for our parish. We thank all the members of this program along with Deacon Larry. We pray for all the candidates and wish them well!
Special Second Collection on October 27th to assist with Hurricane Relief Efforts: The diocese will be sending all the proceeds to the relief. Let us keep in prayer all those who have lost loved ones, homes, and livelihoods and with those who are responding with rescue and repair efforts. Thank you for your support!
Special Masses at the Cemetery & Church for ALL SOULS DAY: This year, All Souls Day falls on a Saturday. We will have the following masses on Saturday: 8:00am in the church, 10:00am at the Cemetery, 4:30pm Vigil Mass for Sunday, and 7:00pm in the Church (All Souls who has passed away from our parish last year.)
Confirmation is on May 7th, 2025: We will have the Confirmation Mass on May 7th, 2025 at 5:00pm in our Church presided by Most Reverend Arthur Serratelli. At present we have 42 children collectively. I thank our Faith Formation Team, Mrs. Escarlen Duran, our Confirmation Coordinator Deacon Rob Fisher, Mr. Matthew Crouse the SSPJ Religious Education teacher, and the parents in forming our children for this important sacrament. Sunday Mass attendance is the source of all faith formation!
Pastor’s Appeal: I am forever grateful to all of you for your generosity. We continue to receive help from families. As you have heard me say more than a few times now that this year our parish’s focus will be our children and investing in our children. The demands of the church is such that we put in extra care in this venture to making our church a vibrant community. I ask for you to prayerfully consider helping us with the Pastor’s Appeal this year so that our planned ideas could be implemented in time for our children and for our parish.
Querida Familia!
El jueves, el Papa Francisco publico una nueva encíclica centrada en el Sagrado Corazón de Jesús (Dilexit Nos - Él nos amó) en el contexto de un mundo que parece haber perdido su corazón. El Papa llama a un cambio de perspectiva, instando a la humanidad a redescubrir lo que es más esencial: el corazón. Esta encíclica conmemorará el 350 aniversario de la primera aparición del Sagrado Corazón de Jesús a Santa María Alacoque en 1673. Esta monja francesa de la Visitación de 26 años recibió la misión de Jesús de difundir su amor particularmente hacia los pecadores. Pueden encontrar una copia de la encíclica en el sitio web del Vaticano: www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals.
Mientras el Sagrado Corazón de Jesús es el gran signo mesiánico y remedio para los males de nuestro tiempo, las lecturas de este domingo apuntan a la sanación de los ciegos y la restauración de los fieles remanente. Estas acciones simbólicas indican que Jesús realizó signos mesiánicos. El Catecismo nos enseña que “al liberar a algunos seres humanos de los males terrenos del hambre, la injusticia, la enfermedad y la muerte, Jesús realizó signos mesiánicos. Sin embargo, no vino a neutralizar todos los males de la tierra, sino a liberar a los hombres de la esclavitud más grave, el pecado, que frustra su vocación de hijos de Dios y causa de toda forma de servidumbre humana” (CIC 549).
Aprendemos una gran lección sobre cómo debemos acercarnos a nuestro Señor y Dios, Jesucristo. Lo que más me sorprendió en el evangelio es la forma en que Bartimeo se acerca a Jesús. Un mendigo, tirando su manto (que es su camilla, su única posesión) y se acerca a Jesús sin nada más que él mismo. Este hombre ciego pudo ver de nuevo porque arriesgó todo por Jesús. El crecimiento ocurre en la Iglesia cuando tomamos riesgos por nuestra fe.
Catequesis electoral de nuestros obispos: La semana pasada publiqué todos los artículos que se encuentran en el sitio web de la USCCB para conocer lo que nuestros obispos nos están enseñando sobre nuestro enfoque de las próximas elecciones. Busque “Formando la conciencia para ser ciudadanos fieles” y podrá acceder libremente a estos recursos en línea.
Acceso gratuito a la formación catequética para todos los líderes en el ministerio: en las recientes sesiones de audiencia del Sínodo y las recomendaciones del Congreso Eucarístico Nacional mostraron que los feligreses están pidiendo más oportunidades para la catequesis a nivel parroquial. Visite franciscanathome.com para obtener más información. Esta es una plataforma gratuita y agradecemos a nuestra Diócesis por ponerla a disposición de todos nosotros de forma gratuita. (Hay cursos en español.)
Orden de Iniciación Cristiana de Adultos (OCIA): (Anteriormente conocida como R.I.C.A.) El domingo pasado comenzamos el programa OCIA en nuestra parroquia. Agradecemos a todos los miembros de este programa junto con el diácono Larry. ¡Oramos por todos los candidatos y les deseamos lo mejor!
Una segunda colecta especial el 27 de octubre para ayudar con los esfuerzos de socorro tras el huracán: La diócesis enviará todos los fondos recaudados. Oremos por todos aquellos que han perdido a sus seres queridos, sus hogares y sus medios de vida y por aquellos que están respondiendo con los esfuerzos de rescate y reparación. ¡Gracias por su apoyo!
Misas especiales en el cementerio y la iglesia para el DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS: Este año, el Día de los Fieles Difuntos cae un sábado. Tendremos las siguientes misas el sábado: 8:00am en la iglesia, 10:00am en el cementerio, 4:30pm misa de vigilia del domingo y 7:00pm en la iglesia (para los difuntos que fallecieron en nuestra parroquia el año pasado.)
La misa de Confirmación será el 7 de mayo de 2025: Tendremos la Misa de Confirmación el 7 de mayo de 2025 a las 5:00pm en nuestra Iglesia presidida por el Reverendísimo Arthur Serratelli. En este momento tenemos 42 niños en conjunto. Agradezco a nuestro Equipo de Formación en la Fe, a la Sra. Escarlen Duran, a nuestro Coordinador de Confirmación, el Diácono Rob Fisher, al Sr. Matthew Crouse, el maestro de Educación Religiosa de la SSPJ, y a los padres por formar a nuestros niños para este importante sacramento. ¡La asistencia a la Misa dominical es la fuente de toda formación en la fe!
Apelación del Pastor: Estoy eternamente agradecido a todos ustedes por su generosidad. Seguimos recibiendo ayuda de las familias. Como me han oído decir más de una vez, este año el enfoque de nuestra parroquia serán nuestros niños y la inversión en ellos. Las exigencias de la iglesia son tales que ponemos especial cuidado en esta iniciativa para hacer de nuestra iglesia una comunidad vibrante. Les pido que consideren en oración ayudarnos con la Campaña del Pastor este año para que nuestras ideas planificadas puedan implementarse a tiempo para nuestros niños y para nuestra parroquia.
BACK TO LIST